Mostrando entradas con la etiqueta Lo que quiero compratir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo que quiero compratir. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2012

Ideario de Vida

¿Qué es un ideario de vida?

Según la R.A.E, un ideario de vida es un “repertorio de las principales ideas de un autor, de una escuela o de una colectividad.”
Es decir, es un conjunto de ideas, pautas, valores… que posee una persona cuando vive.

Al encontrarme con esta idea, me vino a la mente dos monólogos de la película Princesas, de Fernando Leon de Aranoa. Interpretada por Candela Peña, Cayetana habla de la nostalgia, y del pensar y el existir. Son los siguientes:




viernes, 30 de diciembre de 2011

Cantantes a domicilio (Servicio Creativo)


La idea surgió de pensar poder hacer una fiesta en la que actuara mi cantante favorito. Así apareció en mi cabeza este servicio creativo. Este Cantantes a Domicilio.
Dándole vueltas, pensé en cómo conseguir a esos famosos por un precio no tan elevado como contratar al real. Lo más cercano a ello que se me ocurrió fue la contratación de actores-cantantes que, de forma caracterizada (Peluquería, maquillaje…), imitaría a dicho famoso, ya sea un Elvis Presley o un Michael Jackson. Está claro que es un imitador, que no es igual que el original, pero la diferencia está también en el precio, y en que es una actuación de animación.
Sin embargo, teniendo la idea casi ya enmarcada y explicada, surgió un problema: estos actores-cantantes, que prepararan y ensayan como parte de su trabajo los temas de la actuación, deberán cantar obras que, quizás estén sujetas a derechos de autor, por lo que habría que pagar sus respectivos derechos y, por lo tanto, ya no saldría tan rentable.
Decidí centrarme en este tema: Tenemos en cuenta que esto es un Cantante a domicilio (digamos algo así como un stripper pero con otro tipo de espectáculo), que va destinado a fiestas privadas, en locales privados o viviendas privadas. Es decir, lo denominado en la constitución como ámbito doméstico.
Y el artículo 20 de la Ley de Protección Intelectual dicta así: “Se entenderá por comunicación pública todo acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas. No se considerará pública la comunicación cuando se celebre dentro de un ámbito estrictamente doméstico que no esté integrado o conectado a una red de difusión de cualquier tipo."
Así pues, se crearía una empresa de actuaciones y animaciones de eventos y fiestas en el ámbito privado (doméstico).Y se ofrecería al cliente una serie de cantes: Bob Marley, Marilyn Monroe, Cindy Lauper…
Hay que tener en cuenta que todo siempre depende del presupuesto de inicio, para que el nivel del negocio sea mejor o peor. Y teniendo en cuenta que nada empieza por algo que no sea 0, esa lista de cantantes iría aumentando si el negocio tiene éxito. 
Si, por el contrario, el hecho de tener a un cantante en tu fiesta no llama la atención, el negocio cerraría las puertas.
Según mi punto de vista, puede ser un negocio interesante, que puede aportar a un evento dinámica, animación, ambientación... que es para lo que va destinado. Igual que se contrata un payaso, o, valga el ejemplo anterior, un stripper, Cantantes a domicilio también puede ser una buena opción.

--------------------------------------
WEBGRAFÍA
http://sgae.es
http://www.internautas.org/html/3330.html

lunes, 5 de diciembre de 2011

De ilusiones también se vive...

... Y es que me topé un día navegando en youtube con videos de ilusionistas y magos que me parecieron realmente espectaculares, por su creatividad, su capacidad de llamar la atención, y sobre todo, porque consiguen, aunque solo sea por un momento, que creamos que eso que vemos ocurre por arte de magia.

Cada vez que se me presenta la oportunidad de ver una de estas actuaciones, dejo llevar la mente e intentar creerme aquello que veo.Dejar volar la imaginación y sentir, aunque solo sea durante esos momentos, que realmente existe la magia.

Sabemos que siempre todo tiene “truco”: Sí, la inocencia se nos fue hace tiempo. Pero la forma de disfrutar realmente de esto es no pensar en ese truco, no pensar que “está preparado” cuando lo presenciamos; deberíamos dejar que esa inocencia vuelva por un momento, y que la imaginación disfrute con nosotros, aunque sea durante el tiempo que dura esa increíble actuación de magia o ilusionismo que estamos viviendo. Pensar en que tiene truco mientras lo vemos destruye la magia, nunca mejor dicho.


E incluso fuera del mismo momento de la actuación, y pensando que todo ello tiene truco, admiro la habilidad de estas personas. El hecho de que no me haya dado cuenta de cuándo ha cambiado la monedita de lugar, o donde tenía escondido el pañuelo… Solo por eso, poder sorprenderme, se merecen mi admiración.

Y sobre todo, porque cada vez hay más originalidad en este tipo de entretenimiento, cada vez más llamativos y creativos. Aquí os dejo tres de los videos que más me sorprendieron.

El primero es, digámoslo así, “para todos los públicos”:



El segundo, con algo inesperado y sorprendente, pero con un toque cómico y divertido:




Y El tercero, para las personas con el estomago MENOS SENSIBLES, impactante, pero con originalidad a la hora de innovar (Y que seguro que no deja de tener ese truco: si lo piensas asi, no se hace tan desagradable...):